Medicamentos durante el embarazo
Las mujeres embarazadas son tan propensas a sufrir enfermedades leves como cualquier otra persona, además de ser más propensas a sufrir los síntomas relacionados con el embarazo como el estreñimiento o ardor de estómago
 |
Por lo tanto, si tiene dolores de cabeza, tos y resfriado, hoy en día hay medicamentos que son seguros para usar durante el embarazo.
El problema causado por medicamentos tomados por la madre es que pueden atravesar la placenta y entrar en el torrente sanguíneo del bebé. Ésto se debe a que los medicamentos contienen partículas lo suficientemente pequeñas como para atravesar la barrera placentaria junto con los nutrientes. El efecto de un medicamento sobre el bebé en desarrollo depende del medicamento y el tiempo de embarazo.
¿Cómo puede afectar el medicamento en el desarrollo del bebé?
El de embarazo suele ser muy importante. Algunos medicamentos pueden ser peligrosos al tomarlos en los tres primeros meses, pero seguro en el segundo o tercero, o viceversa.
El primer trimestre es el período de mayor riesgo para el bebé. Ésto se debe a que durante esta etapa los órganos del bebé están en desarrollo. Los medicamentos tomados durante este tiempo tienen el potencial de afectar su desarrollo, que podrían dar lugar a malformaciones o defectos de nacimiento. Si el daño es muy grave podría causar un aborto involuntario.
Durante el segundo trimestre, los medicamentos pueden interferir con el desarrollo del sistema nervioso del bebé, o con el crecimiento del bebé, lo que arroja un bajo peso al nacer. Sin embargo, en general, los expertos creen que el segundo trimestre es el período más seguro para tomar los medicamentos.
Los medicamentos tomados en el último trimestre de embarazo puede causar complicaciones tales como dificultades para el bebé después del nacimiento. Ésto se debe a que el medicamento permanece en el cuerpo del bebé después del parto, y el recién nacido puede no ser capaz de hacer frente a la medicina en su torrente sanguíneo la misma forma en que la madre puede hacerlo.
Medicamentos tomados por la madre también puede afectar indirectamente el bebé al interferir en el medio ambiente del vientre. Algunos medicamentos pueden provocar contracciones del útero, disminuyendo el suministro de sangre al bebé, mientras que otros pueden causar un nacimiento prematuro o retrasar el nacimiento, los cuales constituyen una amenaza para el bebé.
¿Cómo sabemos que medicamentos son seguros?
A menudo no lo hacemos. Las empresas farmacéuticas rara vez realizan los ensayos clínicos o estudios reales de sus medicamentos en las mujeres embarazadas. Como resultado de ello, pocos son en realidad los medicamentos autorizados para su uso durante el embarazo.
La mayoría de la información que recibimos acerca de la seguridad en el embarazo a menudo proviene de la experiencia práctica de los medicamentos con el tiempo. A menudo, cuando un medicamento ha sido usado ampliamente durante muchos años sin causar efectos adversos en el embarazo, se puede llegar a la conclusión de que no es nocivo. La información también procede de las mujeres que han sido expuestas accidentalmente a un medicamento durante el embarazo y de los estudios con animales.
Así que algunos medicamentos se sabe que son seguros, mientras que otros son conocidos por ser definitivamente perjudiciales. Pero en un gran número de casos no hay evidencia firme para la conclusión de la seguridad o de su riesgo. Ésto se aplica a todos los medicamentos.
De tomar cualquier medicamento durante el embarazo se trata sopesar los pros y los contras. La decisión debería, en teoría, ser realizados por su médico, que será capaz de ponderar los beneficios de un medicamento para la madre frente a los riesgos de ese mismo medicamento para el bebé. Si los beneficios superan a los riesgos, entonces el medicamento puede ser dado a la madre. Si los riesgos para el bebé son demasiado grandes, entonces puede aplicarse un tratamiento alternativo. La decisión final acerca de la toma de un medicamento debe hacerse en conjunto con usted.
¿Hay algo que pueda tomar para tratar dolencias menores?
La mejor forma de minimizar cualquier riesgo para su bebé es el de evitar todos los que no son medicamentos esenciales, especialmente en el primer trimestre.
Recuerde: siempre consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo.
|
Comentarios
 |
publicar lista de meicamentos riesgosos
en el embarazo |
 |
Escrito por claudia (2009-04-21 21:45:24) |
 |
Tengo una pregunta, estuve enferma en el primer mes de embarazo, yo no sabía q estaba embarazada y estuve en tratamiento por la gripe y una infección respiratoria que tenía. Ahora tengo dos meses y medio, es posible que este tipo de medicamentos pudieron haber hecho daño al bebé |
 |
Escrito por ericka (2010-04-15 19:32:42) |
 |
Estuve engripada la segunda semana de mi embarazo (la cuento desde la fecha que fueron mis dias fertiles). Por lo que el medico me receto "Refrianex" y "Trifamox". Del 1ro tome 4 capsulas y del 2do. 9. En este momento tengo 4 semanas de embarazo, pude haberle hecho algun daño a mi bebe?? |
 |
Escrito por Alicia (2010-05-26 01:21:08) |
Deja un comentario
|
|