La dieta de las embarazadas
Una buena dieta durante los 9 meses garantiza el desarrollo y crecimiento saludable del bebé.
|
No se debe comer por dos, sino comer mejor, y además es un buen momento para comenzar una dieta nutritiva.
Se recomienda la ingesta de nutrientes desde 1800 a 2600 calorías al día (15 a 20% de proteína, 30% de grasa, 55% de hidratos de carbono). Una mujer embarazada debe comer diariamente 4 productos lácteos, 3 a 5 frutas, 3 a 5 porciones de verduras, 2 porciones de proteínas, 15 a 30 ml de aceites (sobre todo de oliva), 2 litros de agua.
El peso recomendado es de 10 libras o 1 kilogramo al mes.
Una dieta rica en hierro (carnes rojas, hígado de ternera, cordero, pescado, yema de huevo, lentejas, espinaca, perejil, etc.). La mayoría de los médicos suelen prescribir suplementos de hierro a partir de la 6º mes.
Alimentos ricos en ácido fólico (hígado, carne, espinacas, coles, espárragos, nueces, almendras) que ayudan a fijar el hierro en el cuerpo y contribuyen a la formación de sangre.
La leche y productos lácteos para la ingesta de calcio, esencial para la formación del esqueleto del bebé.
Vitamina C, que ayuda a luchar contra la fatiga y aumenta la resistencia a la infección. Se encuentra en frutas frescas (kiwi, mandarina, limón, naranja).
El alcohol aumenta el riesgo de parto prematuro. Beber más de una copa de vino al día pone al bebé en peligro.
La leche cruda puede contener una bacteria particularmente peligrosa para las mujeres embarazadas, la listeriosis. Esta bacteria se destruye durante la cocción y la pasteurización. Por lo tanto, se recomienda no consumir leche cruda, mariscos, delicatessen. La propagación de la listeriosis se ve favorecida por la ruptura de la cadena de frío, la trazabilidad de los lotes no es verificable (productos a base de huevos, mayonesa, salsa bearnesa, pasteles de crema) por lo tanto deben evitarse.
La Salmonella proviene a menudo de las carnes de aves de corral o huevos, por lo que se recomienda evitar platos que contengan huevos crudos y cocinar bien los huevos y las carnes de aves de corral.
Si no está inmunizada contra la toxoplasmosis, no comer carne de vacuno o de cerdo cruda o poco hecha.
Evitar las náuseas y la flatulencias
Dividir las comidas, así evitará las meriendas, y mantener el estómago lleno. Contra la flatulencia, masticar bien los alimentos, eliminar los refrescos, salsas y grasas, y limitar el café y el té.
|