Tus pestañas perfectas
Si quieres unas pestañas
absolutamente perfectas, largas, definidas y muy naturales,
sigue estos consejos.
trendencias .com
- Paso 1.
Lo primero son los cuidados. Todas las noches, sin excusas,
hay que desmaquillar los ojos con un producto específico
y - aquí viene lo importante - aplicar Lipocils de
Talika (un gel para el crecimiento de las pestañas
que se vende en farmacias) en las pestañas superiores
e inferiores. No me preguntéis cómo funciona,
pero funciona. Al cabo de unas semanas de utilizarlo se
nota: pestañas más largas y más pobladas.
- Paso 2.
Entramos en materia de preparación del maquillaje.
Imprescindible: el rizador de pestañas. Si no puedes
hacerte con el mítico de Shu Uemura, el de Shiseido
o el de Bobbi Brown también son eficaces. Si no eres
muy ducha con el rizador cuenta sólo hasta 3 mientras
presionas y comprueba los efectos en un espejo. Si has conseguido
colocar el rizador a ras de pestañas observarás
su efecto milagroso y puedes repetir la aplicación;
si no lo has colocado bien, tras 3 segundos los efectos
del mal uso del rizador serán mínimos. Si
ya eres una experta con el rizador puedes contar hasta 10
o incluso 15 mientras presionas. El efecto que consigue
el rizador es básicamente milagroso, no hay nada
parecido.
- Paso 3.
Antes de entrar en el maquillaje lo primero es una base
de máscara, cuya función es la de intensificar
los resultados de cualquier máscara que se aplique
posteriormente. Hay varias bases recomendables, pero mi
favorita es la de Shiseido. En mi opinión es la mejor
separando las pestañas, maximizando su volumen y
marcando el rizo, y además previene la odiosa formación
de grumos al aplicar la máscara. Antes de aplicar
la base yo descargo el contenido del cepillo frotándolo
contra un tissue. Un poco de base es suficiente y la cantidad
que sale del tubo es siempre (en cualquier marca) excesiva.
Aplica la base tanto en las pestañas superiores como
inferiores.
- Paso 4. Por
fin llegamos a la máscara de pestañas, siempre
en marrón oscuro (más natural) o negro (nunca
falla). También aquí hay varias máscaras
recomendables, pero la mejor es Lash Queen de Helena Rubinstein;
es la que tiene el mejor cepillo, y eso es lo realmente
importante. Las máscaras de diversas marcas son realmente
muy parecidas entre sí, lo que marca la diferencia
es el cepillo. Según la forma del cepillo el depósito
de producto en las pestañas será mayor (dando
más volumen, pero creando más “pegotes”)
o menor, o mayor en la base de las pestañas que en
las puntas (efecto más curvado) o más homogéneo
a lo largo de toda la pestaña (efecto más
natural).
- Paso 5.
Para lograr un efecto óptico de pestañas más
pobladas puedes utilizar un lápiz de ojos negro o
marrón oscuro para dibujar una fina línea
a ras de las pestañas superiores rellenando los espacios
entre pestaña y pestaña.
|